El tarot, constituye un sistema de naipes con propiedades para ofrecer a las personas una serie de mensajes especiales dirigidos por los Arcanos. Con el fin, de orientar a los seres humanos en su actuar cotidiano y en la toma de decisiones sobre las distintas situaciones y/o dificultades que se presentan en la vida, ya sea en el plano personal, profesional o sentimental. No obstante, en el plano amoroso, ofrece una perspectiva general de todas las situaciones y posibilidades que acontecen a nuestro alrededor. Dando respuestas a todas nuestras interrogantes a través del significado de las cartas del tarot del amor.
Interpretación de las cartas del tarot del amor
El denominado tarot del amor, representa una tirada de cartas pensada específicamente para dar respuesta a las interrogantes surgidas en torno a nuestra relación amorosa y sentimental con nuestra pareja. Por tanto, constituye una herramienta de gran popularidad y consulta dentro de la astrología. Cuya baraja o mazo al igual que en el tarot de Marsella, está conformado por 78 naipes divididos en dos grandes grupos. Así según la web elhoroscopoamor.com/tarot-del-amor-gratis.php, tendremos 22 cartas que representan los Arcanos Mayores y 56 cartas representativas de los denominados Arcanos Menores.
Significado de los Arcanos Mayores del tarot del amor
- El Mago: El poder y la voluntad absoluta.

- La Sacerdotisa: La posibilidad de concebir y por tanto representa a la madre. También representa la sabiduría y la prudencia.
- La Emperatriz: El equilibrio y la armonía entre las emociones, la mente y la espiritualidad en la relación. Simboliza además la maternidad.
- El Emperador: La abundancia y la estabilidad material en la relación.
- El Papa: La sumisión y la obediencia.

- El Enamorado: La correspondencia en el amor y las relaciones sentimentales.
- El Carro: El éxito, el poder y el ascenso social en el curso de la relación.
- La Justicia: El equilibrio y la armonía. También representa todo lo que se puede lograr en un lapso de tiempo determinado.
- El Ermitaño: Simboliza la necesidad de reflexionar, la búsqueda de un horizonte, la soledad, etc.
- La Rueda de la Fortuna: Denota la rapidez y el dinamismo en los eventos y situaciones que influyen o influenciarían en el curso de la relación.
- La Fuerza: Simboliza la buena fortuna y la suerte.
- El Colgado: Representa el sacrificio y la actitud abnegada en la relación.

- La Muerte: Representa transformaciones y cambios en la vida de la pareja.
- La Templanza: Simboliza los procesos de renovación y equilibrio tanto en los miembros de la pareja como de la relación.
- El Diablo: Denota los sentimientos y las pasiones más bajas, las desdichas, etc.
- La Torre: Simboliza la necesidad de reflexionar y las rupturas y con lo inútil o lo que no funciona en la relación, en aras de asumir lo útil y nuevo en nuestras vidas.

- La Estrella: Representa la creatividad y la belleza, momentos de plenitud y resplandor en la relación.
- La Luna: Simboliza el tránsito del pasado de penumbra hacia el futuro promisorio. Por tanto, representa cambio y renovación en la relación.
- El Sol: Denota la reconciliación, la felicidad y el éxito.
- El Juicio: Representa las transformaciones positivas, el triunfo, la reconciliación, etc.
- El Mundo: Simboliza el estado de plenitud y el éxito en una relación.

- El Loco: Denota la actitud irresponsable y el aventurero que avanza sin pensar en las consecuencias.
Significado de los Arcanos Menores del tarot del amor
Naipes de bastos

- As: representa las relaciones positivas y fuertes, aunque fundamentadas en el sexo y/o las actividades cotidianas.
- Dos: representa la agitación y las relaciones temperamentales.
- Tres: simboliza la infidelidad o la aparición de un tercero en la relación.
- cuatro: representa la monotonía y las relaciones poco intensas y estresantes.
- Cinco: representan los eventos positivos que darán vida a la relación.
- Seis: ruptura, estancamiento y reinicio de la relación.
- Siete: simboliza las relaciones pasajeras o donde solo se vive el momento presente.
- Ocho: representa el compartir y la solidaridad entre la pareja.
- Nueve: simboliza las relaciones libres.
- Diez: cambios en transformaciones en los hábitos tanto de la pareja como del o la consultante.
- La sota: representa el primer amor o el amor a primera vista.
- El caballero: simboliza las relaciones intensas pero fugaces.
- La reina: relación de dominio femenino.
- El rey: relación con predominio masculino.
Naipes de copas

- As: representa el amor para toda la vida.
- Dos: consolidación de la pareja o matrimonio.
- Tres: relación sin compromiso o extra matrimonial.
- Cuatro: representa las relaciones sin interés y sin sentimientos o la no consumación de la misma.
- Cinco: relaciones conflictivas o situaciones de celos entre la pareja.
- Seis: símbolo de una relación con muchos altibajos, con rachas buenas y malas.
- Siete: representa la armonía y el romanticismo en la pareja.
- Ocho: representa las relaciones magnéticas y una fuerte atracción entre ambos miembros de la pareja
- Nueve: relación muy breve y pasajera.
- Diez: cambios de estadios para una etapa superior de pareja. Generalmente carta admonitoria de unión formal o matrimonio.
- La sota: relación con un amante cariñoso y apasionado, aunque no necesariamente definitivo.
- El caballero: el consultante se convertirá en amante apasionado y cariñoso, aunque no necesariamente llegará a una relación definitiva con esa pareja.
- La reina: encuentro de la mujer perfecta para el consultante.
- El rey: hallazgo del hombre ideal para la consultante.
Naipes de espadas

- As: encuentro ante una relación platónica por parte del consultante.
- Dos: incompatibilidad en ambos miembros de la pareja, relación conflictiva y llena de dificultades y desencuentros.
- Tres: distanciamiento entre la pareja o unión por intereses.
- Cuatro: imposibilidad de consumar la relación o pronta ruptura de la misma.
- Cinco: inseguridad y timidez para comenzar una relación, o dificultades y malentendidos en la misma.
- Seis: relación fugaz que culminará abruptamente por diferencias o discusiones.
- Siete: relación solo de amistad o en el plano intelectual.
- Ocho: compatibilidad y afinidad de carácter entre dos personas, aunque no necesariamente puedan llegar más allá de la amistad.
- Nueve: fuerte incompatibilidad de caracteres.
- Diez: problemas y dificultades repentinas en la convivencia de pareja.
- La sota: relación de amistad muy superficial sin posibilidad de avanzar en el plano amoroso.
- El caballero: relación que conducirá solo hacia una buena amistad.
- La reina: relación de amistad con predominio intelectual de la mujer.
- El rey: relación de amistad con predominio intelectual del hombre.
Naipes de oro

- As: relación amorosa superficial pero bastante intensa y satisfactoria en el plano sexual.
- Dos: relación física con mucha pobreza sentimental.
- Tres: posibilidad de embarazo o concepción.
- Cuatro: necesidad de mucho tiempo y paciencia para consolidar la relación.
- Cinco: relación oculta o secreta ante los demás.
- Seis: rupturas y reinicios en la relación.
- Siete: posible aventura amorosa sin necesidad de trascendencia.
- Ocho: relación con un fuerte atractivo físico pero carente de sentimientos.
- Nueve: amor platónico sin posibilidad de trascender hacia una relación.
- Diez: relación que marcara una diferencia en tu vida.
- La sota: relación infantil o sin posibilidades de trascender en el tiempo.
- El caballero: anuncio de un nacimiento producto de una relación.
- La reina: la mujer dictara el rumbo u orientación de la relación.
- El rey: el hombre dictará la orientación o pauta en la relación.